Conocer de primera mano la experiencia de otr@s emprendedor@s siempre nos sirve de inspiración y de ejemplo, para darnos cuenta de que todo es posible, pero también de que tod@s comentamos errores, tod@s tenemos altibajos y que sin duda, el camino de cualquier emprendedor es apasionante.
Inauguramos el 2022 por todo lo alto con una invitada muy especial, Loren García CEO de Comunicazen y además, terminaremos con un Networking en grupos reducidos para que sea una tarde redonda.
Nuestro formato más completo entrevista + Networking para que nada te frene.
¿Te vienes?
SOBRE LORENA
Emprendedora experta en comunicación digital, redes sociales y estrategias de contenidos y visibilidad. Hago estrategia digital sin estrés y formo a marcas y negocios que quieren potenciar su lado más digital.
Conocer de primera mano la experiencia de otr@s emprendedor@s siempre nos sirve de inspiración y de ejemplo, para darnos cuenta de que todo es posible, pero también de que tod@s comentamos errores, tod@s tenemos altibajos y que sin duda, el camino de cualquier emprendedor es apasionante.
Damos comienzo a un nuevo formato en el que invitaremos a CEOs de algunas marcas que hoy por hoy son referentes para que nos cuenten, sin tapujos, cómo fueros esos inicios, qué dificultades han encontrado en su camino, cómo los han superado y por supuesto todo lo que quieras saber de ell@s, porque en este “formato entrevista” tú también tienes mucho que decir, opinar y preguntar.
En esta ocasión estaremos con Carmen, blogger desde 2010 y diseñadora gráfica especializada en marcas de lifestyle al mando de MLC Estudio, una marca que no te dejará indiferente.
Carmen nos ha dejado un Dossier para que puedas hacer un análisis de tu marca: Descárgalo AQUÍ
SOBRE CARMEN
Soy Carmen Tébar, blogger desde 2010 y diseñadora gráfica especializada en marcas de lifestyle.
También soy creadora de #miagendainteractiva.
Mi marca es un proyecto muy personal que va evolucionando conmigo y que va adaptándose a mis necesidades. Por eso sé la importancia de tener un estilo propio, con una personalidad única, y ayudo a mis clientes a conseguirlo.
LA HISTORIA DE ANAQUIÑOS, UNA MARCA CON MUCHO ARTE
Conocer de primera mano la experiencia de otr@s emprendedor@s siempre nos sirve de inspiración y de ejemplo, para darnos cuenta de que todo es posible, pero también de que tod@s comentamos errores, tod@s tenemos altibajos y que sin duda, el camino de cualquier emprendedor es apasionante.
Damos comienzo a un nuevo formato en el que invitaremos a CEOs de algunas marcas que hoy por hoy son referentes para que nos cuenten, sin tapujos, cómo fueros esos inicios, qué dificultades han encontrado en su camino, cómo los han superado y por supuesto todo lo que quieras saber de ell@s, porque en este “formato entrevista” tú también tienes mucho que decir, opinar y preguntar.
En esta ocasión estaremos con Cris, abogada y CEO de Anaquiños de papel, una marca preciosa y que desde hace unos años no para crear. Lo que comenzó como un blog de papiroflexia se ha convertido en una Marca de los pies a la cabeza liderada por dos hermanas gallegas: Cris y Bea.
SOBRE CRISTINA
Nací en 1985 y desde pequeña siempre me encantaban las manualidades.
Llegado el momento de elegir qué estudiar, nunca tuve muy claro qué quería ser, a qué me gustaría dedicarme, y claro en sistema educativo eso de emprender no se contempla, así que decidí estudiar derecho en Coruña porque considero una carrera útil en muchos aspectos.
Durante una etapa de mi vida fui abogada pero ya en esa época existía Anaquiños de papel que inició mi hermana Bea en forma de blog como hobby y yo me uní a ella. Anaquiños es una palabra gallega que significa trocitos, y es que un trocito de papel es el punto de partida de todas nuestras creaciones.
En 2014 dadas las condiciones laborales en las que me encontraba decidí dejarlo todo y dedicarme 100% a Anaquiños y desde entonces hasta ahora no hemos parado.
Hemos trabajado para Loewe, Inditex, Cartier, Ecoembes,…entre otras marcas. Es increíble como un material tan sencillo como un trozo de papel puede darnos tantísimas alegrías.
Volvemos con nuestras charlas mensuales y en esta ocasión hablaremos sobre PODCASTING, un tema muy “de moda” y a la vez una herramienta súper potente para posicionarnos en nuestro sector y lograr esa ansiada Visibilidad.
Además, contamos con Noe Di Nunzio, experta en el tema, como autora del suyo propio, pero también como un apoyo indispensable para otros muchos podcast de habla hispana.
EN ESTA SESIÓN CHARLAMOS SOBRE:
Podcast, qué es, cómo surge, actualidad.
Pros y Contras de crear/tener nuestro propio Podcast
¿Cómo enfoco mi Podcast? ¿Cuál es mi objetivo? – Formatos, duración, frecuencia etc.
Temas técnicos del Podcast: Cómo grabar, editar, plataformas de distribución…
Retomamos el formato “CHARLANDO SOBRE” en esta ocasión, para hablar del tema sin tapujos, compartimos nuestras experiencias, nuestros bloqueos y aquellas situaciones que nos incomodan.
Porque una cosa está clara: existe una estrecha relación entre el mundo de la Venta y nuestra Mentalidad.
Cómo ponemos precio a nuestros productos y/o servicios, enfrentarnos a la venta directa, los descuentos, nuestras creencias hacia el dinero y un montón de factores más influyen y nos impiden ser objetiv@s con el valor real de lo que ofrecemos.
Dale al PLAY y deja en comentarios tu opinión al respecto, ¡este formato lo creamos junt@s!
En este nuevo formato intercambiamos impresiones, dudas, ideas y experiencias sobre cómo crear cursos online. Como verás, sois vosotras mismas quienes dais forma a la sesión, sumáis y recibís del resto de miembros.
Como ya sabes, se un tema muy recurrente estos últimos años, porque se trata de generar valor de una forma diferente, que requiere de una inversión de tiempo limitada y que te ofrecer visibilidad, autoridad en tu sector e ingresos pasivos. Una manera más de aportar tu conocimiento al mundo 🙂
Hablamos sobre sus ventajas, los distintos formatos, la planificación; tan necesaria para llevarlo a cabo, herramientas de edición de video y por supuesto, plataformas (de pago o gratuitas) que nos ayudan con la venta una vez lo tenemos listo.
Además, charlamos sobre la importancia de “testar” tu curso o taller, crear una versión beta, un lead magnet, una sesión en directo etc. para obtener feedback y mejorar nuestra propuesta. Empezar pequeño para luego hacerlo grande, incorporar materia, videos etc. es una muy buena forma de “romper el hielo” si es tu primer curso online.
Sin duda, lo más importante es el VALOR que aportas a tu futuro comprador, no dejes que los aspectos más técnicos te frenen. La clave es empezar para después, mejorar.
En esta sesión hablamos con Elena sobre su trayectoria, como ha ido evolucionando su marca y su comunicación, pasando del Blog, al Podcast, pasando por Instagram y TickTock
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!